A veces, un simple encuentro puede provocar una sensación inexplicable: una “vibra”, una sensación de calor, un cosquilleo en la piel o incluso un cambio sutil en la atmósfera. Mientras que algunos lo descartan como pura imaginación, otros viven con esta percepción agudizada a diario. En ¿Por Qué Algunas Personas Sienten las Energías?, Léwis Verdun nos lleva a los límites de lo visible y lo invisible, ofreciendo una visión clara, documentada y equilibrada del fenómeno.
Sensibilidad sensorial y el arte de sentir
Estudios recientes (2024–2025) estiman que entre el 20% y el 30% de la población es “altamente sensible”. Estas personas suelen captar microseñales que la mayoría ignora: variaciones en el tono de voz, pequeños cambios de temperatura o sensaciones físicas sutiles. Esta agudeza no es solo psicológica — está vinculada a la sensibilidad de procesamiento sensorial, donde el cerebro integra y analiza los estímulos con mayor profundidad.
Interocepción: escuchar el cuerpo desde dentro
Uno de los conceptos clave explorados en el libro es la interocepción — la capacidad de percibir las señales internas del cuerpo, como los latidos del corazón, la respiración o los ritmos digestivos. Al prestar atención a estas pistas sutiles, algunas personas desarrollan una mayor sensibilidad hacia su propio estado y la presencia de los demás. Este fenómeno está estrechamente relacionado con las prácticas de atención plena, que amplifican la conciencia corporal en el cerebro.
Magnetorrecepción y la posible brújula del cuerpo
La ciencia también empieza a examinar una hipótesis sorprendente: el cerebro humano podría tener una forma de magnetorrecepción — una sensibilidad a los campos magnéticos de la Tierra, similar a la de las aves migratorias. Algunos estudios sugieren que ciertas personas pueden detectar estas variaciones, influyendo en su orientación o en su sensación de “energía” en un lugar determinado. Aunque esta investigación aún está en sus primeras etapas, abre posibilidades fascinantes sobre la percepción humana.
El efecto placebo y los estados alterados de conciencia
Parte de la percepción de energías también puede explicarse por el efecto placebo, donde la expectativa influye en la sensación. Prácticas como el Reiki o la sanación energética pueden generar efectos físicos reales, incluso si la ciencia no siempre puede explicarlos por completo. Los estados alterados de conciencia — inducidos por la meditación, la relajación profunda o la hipnosis — también modifican la forma en que el cerebro procesa las señales, aumentando en ocasiones la impresión de un “flujo de energía”.
Entre ciencia, cultura y experiencia personal
Este libro no solo explora los mecanismos biológicos; también examina las dimensiones culturales y psicológicas de estas sensaciones. En algunas tradiciones, la percepción de la energía forma parte de la vida cotidiana y de los rituales de bienestar. En otras, se recibe con escepticismo. Léwis Verdun invita al lector a navegar entre estas perspectivas, separando los hechos comprobados de las creencias, y respetando al mismo tiempo las experiencias personales.
Aprender a escuchar sin perder el equilibrio
¿Por Qué Algunas Personas Sienten las Energías? ofrece consejos prácticos para quienes deseen desarrollar — o comprender mejor — su sensibilidad. Incluye ejercicios sencillos de atención plena, técnicas de observación sensorial y estrategias de gestión del estrés para evitar la sobrecarga del sistema nervioso. El autor enfatiza la importancia de mantener el pensamiento crítico y el anclaje en la realidad, para prevenir caer en afirmaciones sin fundamento.
Una lectura breve pero rica, este título de la colección Five Minutes es ideal para mentes curiosas que buscan explicaciones científicas y un enfoque abierto hacia la percepción humana.
Pide ahora ¿Por Qué Algunas Personas Sienten las Energías? en Five Minutes y embárcate en un viaje donde la neurociencia se encuentra con la intuición.