En un mundo saturado de ofertas, eslóganes e innovaciones fugaces, construir una marca reconocible ya es un logro. Pero lograr que perdure en el tiempo es un arte estratégico. Ese es el desafío que aborda Léwis Verdun en su libro Cómo construir una marca que perdure, en el formato rápido y efectivo de FIVE MINUTES.
Inspirado por ejemplos como Apple, Hermès o Nike, el autor ofrece una guía concreta para hacer que tu marca resista el paso del tiempo. Este artículo explora un tema relacionado : cómo alinear estrategia, emoción e innovación para construir una marca resiliente, inspiradora y adaptable.
Una marca duradera empieza con una misión clara
En un entorno cambiante, la claridad es clave para la longevidad. Una marca sólida sabe por qué existe, más allá del beneficio económico.
Una misión fuerte permite tomar decisiones coherentes
Una visión inspiradora une al equipo y da dirección
Valores auténticos crean conexión emocional con los clientes
Verdun subraya que la misión no es un eslogan, sino una brújula estratégica que orienta desde el diseño de producto hasta la experiencia de cliente.
Conectar emocionalmente con el largo plazo
Las marcas duraderas no solo venden: emocionan. No necesitan gritar, porque saben hacerse recordar.
Invertir en:
Una identidad visual fuerte y coherente
Un relato de marca que cuente una historia significativa
Una experiencia cliente fluida y coherente en todos los canales
Apple, Hermès o Coca-Cola no solo entregan productos: crean vínculos emocionales que perduran.
Apostar por la coherencia omnicanal
Ser coherente no limita la innovación: la refuerza. Verdun insiste en que la estrategia omnicanal es esencial para una marca sólida.
Eso implica:
Una experiencia consistente en tienda, web, móvil y postventa
Mensajes adaptados sin perder identidad
Una coordinación armoniosa entre todos los puntos de contacto
Marcas como Nike lo demuestran: cambian, pero siempre siguen siendo ellas mismas.
Innovar sin perder la esencia
Innovar sí, pero con propósito. Las marcas que perduran saben cuándo cambiar, cómo hacerlo y cuándo mantenerse firmes.
Verdun propone:
Inspirarse en comportamientos reales, no modas
Introducir rituales en el recorrido cliente
Anticipar los cambios culturales y sociales
Así, marcas como Patagonia o Lego siguen siendo relevantes sin perder su ADN.
La marca como inversión estratégica
Para Verdun, la marca no es cosmética: es capital estratégico.
Una empresa que invierte en su marca:
Mejora su valor percibido
Fideliza a sus clientes
Atrae talento alineado con su visión
Construir una marca que perdure es crear relaciones, experiencias y sentido. Es apostar por la profundidad más que por la popularidad.
Cómo construir una marca que perdure es una guía breve, poderosa y muy práctica. Ideal para quienes quieren dejar huella más allá de las modas.
Descubre Cómo construir una marca que perdure y empieza hoy a forjar una marca atemporal.