¿Y si la clave de una vida más eficaz y menos estresante no fuera el tiempo... sino la energía? En un mundo saturado de notificaciones, reuniones innecesarias y listas de tareas infinitas, nuestra rutina está dictada por la urgencia más que por lo esencial. Es precisamente este modelo lo que Lewis Verdun propone hackear en Hackear su cotidiano, basado en las últimas investigaciones en neurociencia, productividad y gestión de la atención.
Detrás del concepto de “hackeo personal” se esconde un principio simple: identificar los puntos de apalancamiento más poderosos en tu rutina para multiplicar resultados. En solo cinco minutos de lectura, esta guía ofrece tres pilares decisivos para recuperar el control de tu tiempo y tu energía.
Impacto: enfocarse en lo que realmente importa
La primera clave para hackear el día a día es aplicar una versión inteligente del principio de Pareto: el 20 % de nuestras acciones genera el 80 % de los resultados. El reto es identificar la tarea con más impacto.
En lugar de apilar microtareas, el autor propone definir una “TPD” – Tarea Prioritaria del Día – cada mañana, que ocupará tu mejor momento de enfoque.
¿Por qué es tan eficaz?
Reduce la fatiga por decisiones
Aporta una sensación real de logro
Evita la trampa de la “falsa productividad” (estar ocupado sin avanzar)
Este enfoque estratégico es el primer paso para hackear tu cotidiano: priorizar impacto sobre volumen.
Concentración: construir un búnker mental
La segunda palanca es el arte del Deep Work, la capacidad de trabajar con profundidad y sin interrupciones durante periodos limitados pero intensos. Inspirado en los trabajos de Cal Newport, este concepto se basa en un principio clave: la distracción tiene un coste, incluso breve.
Algunas técnicas destacadas del libro:
Bunkerización mental (notificaciones desactivadas, teléfono fuera de vista)
Bloques de enfoque protegidos en tu agenda
Rituales de entrada al estado profundo (música, respiración, anclaje físico)
Estas prácticas tienen como objetivo proteger tu atención y liberar tu mente del ruido ambiente. En definitiva, no solo ahorras tiempo: recuperas tu capacidad de pensar en profundidad.
Energía: aprovechar tus picos ultradianos
¿Trabajar más? No. Trabajar con tu cuerpo. El tercer pilar de Hackear su cotidiano se basa en los ritmos ultradianos — ciclos naturales de 90 a 120 minutos durante los cuales el cerebro oscila entre alerta máxima y fatiga.
Lewis Verdun nos invita a:
Identificar tu cronotipo (matutino, intermedio o vespertino)
Sincronizar tu TPD con tu pico de energía
Integrar pausas reales de recuperación (caminatas, respiración, hidratación)
Usar la alimentación y la luz para optimizar la alerta cognitiva
No es un lujo, es una estrategia. Porque gestionar bien tu energía te permite hacer más, en menos tiempo y sin agotarte.
Un método simple, rápido y aplicable
Al combinar estas tres dimensiones (impacto, concentración, energía), el libro propone un “sistema operativo personal” que puedes implementar desde hoy. Y todo esto en apenas cinco minutos de lectura.
Algunas microacciones recomendadas:
Definir tu TPD por la mañana
Bloquear 90 minutos de Deep Work
Evitar decisiones secundarias antes del mediodía
Hacer una pausa real cada 2 horas (sin email, sin móvil)
Cerrar el día con una tarea de cierre (balance, gratitud, planificación)
La fuerza está en la repetición diaria de estos microhacks. No necesitas ser monje digital ni CEO entrenado: solo cambiar del modo reactivo al modo intencional.
Frente a una hiperconexión que agota la atención y una sobrecarga mental que se normaliza, Hackear su cotidiano aparece como una respuesta inteligente, rápida y concreta.
Este libro no es otro método milagroso: es una brújula pragmática y minimalista para reenfocarse en lo esencial. Una herramienta para convertir la gestión del día a día en una palanca de sentido, energía y creatividad.
¿Listo para tomar el control de tu rutina?
Descubre Hackear su cotidiano ahora en FIVE MINUTES y transforma tus próximos 300 segundos en un cambio duradero.